Asoleyáu’l númberu 133 de Lletres Asturianes

  • 3 Payares, 2025

La espublización, que s’asoleya semestralmente, ta disponible en REUNIDO, la plataforma de revistes científiques de la Universidá d’Uviéu, y na páxina web de l’Academia de la Llingua Asturiana (ALLA)

La revista Lletres Asturianes, espublizada pola Academia de la Llingua Asturiana dende 1982, caltiénse como una referencia imprescindible pa la investigación científica sobre la llingua y la lliteratura asturianes, entendíes dende un sentíu ampliu y nel so vencellu col ámbitu hispánicu y románicu. Con periodicidá semestral, los sos númberos salen nos meses de marzu y ochobre, y tán disponibles tanto en REUNIDO, la plataforma de revistes científiques de la Universidá d’Uviéu, como na páxina web de la propia Academia.

El númberu 133, correspondiente a ochobre de 2025, acueye un conxuntu d’artículos que reflexen la diversidá temática y metodolóxica que caracteriza la publicación. Les investigaciones abarquen campos que van dende la paleografía hasta la traducción y la lliteratura, con aproximaciones sintáutiques y de xéneru que sofiten la vitalidá del estudiu filolóxicu y humanísticu en clave asturiana.

Entre les collaboraciones inclúyense los trabayos d’Elena E. Rodríguez Díaz, que analiza El Fuero Juzgo de la Biblioteca Estatal de Baviera y plantega cuestiones de datación y localización; de Julio Villa-García, que afonda nel contraste ente l’asturianu y l’inglés al traviés de los temas suspendidos; y de Roberto Avello-Rodríguez y Alberto Fernández-Costales, que presenten una revisión sistemática sobre la evolución de la investigación nes actitúes llingüístiques n’Asturies.

Tamién destaquen los estudios de Carmen Muñiz Cachón, que vuelve sobre Queneau pa reflexonar sobre les llendes de la traducción; d’Antón Caamaño Vega, qu’ofrez una güeyada a la traducción al asturianu de testos dramáticos; y de Noelia López Rodríguez y Gonzalo Llamedo-Pandiella, que analicen la contribución narrativa de les muyeres na revista Lliteratura: Revista Lliteraria Asturiana. Completa’l númberu l’aportación de Lourdes Álvarez García, que analiza Cantares d’amor y guerra y la figura de Gaspar García Llaviana dende una perspectiva poética y social aniciada na traducción al asturianu.

Con esti númberu, Lletres Asturianes confirma la so posición como espaciu de referencia pa los estudiosos del campu asturianu y como ferramienta viva pal fortalecimientu del conocimientu científicu y cultural d’Asturies.

Susana Sela

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.

Dexa una rempuesta

La so direición de corréu lleutrónicu nun sedrá espublizada. Los campos precisos tan marcaos *

Este sitio emprega Akismet para reducir o spam. Aprende como se procesan os datos dos teus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies