• Portada
  • >
  • Asturies
  • >
  • Una de cada cinco persones n’Asturies ta en riesgu de probitú o esclusión social

Una de cada cinco persones n’Asturies ta en riesgu de probitú o esclusión social

  • 20 Ochobre, 2025

Les desigualdaes de xéneru, edá y situación llaboral siguen presentes y la probitú infantil aumenta, consolidándose como’l retu más urxente. La Rede Europea de Llucha contra la Probitú y la Esclusión Social revindica el refuerciu de les polítiques públiques de proteición social, vivienda y emplegu

La Rede Europea de Llucha contra la Probitú y la Esclusión Social n’Asturies (EAPN-AS) presentó esti xueves, na Xunta Xeneral del Principáu, los datos del XV Informe del Estáu de la Probitú n’España y Asturies: Informe AROPE 2025. L’actu, celebráu coincidiendo col Día Internacional pa la Erradicación de la Pobreza y la Esclusión Social, contó cola participación de Celia Fernández, vicepresidenta de la Xunta Xeneral; Elena Rúa, presidenta d’EAPN-AS; y les téuniques Loreto Ventosa y Mariluz Rivero, encargaes de presentar los datos d’España y d’Asturies, respeutivamente.

L’ Informe AROPE analiza la evolución de les persones en riesgu de probitú o esclusión social ente 2015 y 2024, midiendo la tasa de probitú, les faltes materiales y sociales severes y la baxa intensidá nel trabayu. El 20.9% de la población ta nesa situación, lo que supón alrodiu de 209.000 persones que nun pueden vivir dignamente. Según EAPN, les polítiques sociales actuales nun tienen la intensidá precisa pa protexer a quien vive nes condiciones más precaries, lo que cronifica la probitú y dificulta salir d’esa situación.

La situación más grave preséntase ente la población menor de 18 años, con un 36,6% de neños, neñes y adolescentes n’espardimientu de probitú o esclusión. Son cifres asemeyaes a les de los peores años de la Gran Recesión, lo que demuestra que la probitú infantil sigue siendo un problema estructural. De magar 2020 la tendencia ye descendente, pero el ritmu de meyora ye más lentu del necesario. Les desigualdaes por xéneru y edá sigan presentes. La brecha de xéneru amplíase, con descensos más rápidos nos indicadores masculinos que nos femeninos, y la situación más alarmante dase ente los menores de 18 años, con un 36,6% n’esta situación. Esti grupu ve deteriorada la so situación respeutu al añu anterior, especialmente nos apartaos de carencia material y social severa.

El perfil más vulnerable sigue siendo’l de los llares con fíos, especialmente los monomarentales, les persones en réxime d’alquiler, en situación de desemplegu o con discapacidá. L’informe destaca’l papel esencial de les pensiones y de les tresferencies sociales, que resulten determinantes pa evitar una espansión de la probitú. Ensin esi sofitu institucional, casi la metá de la población asturiana atoparíase en situación de probitú.

Llucía F. Marqués

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.

Dexa una rempuesta

La so direición de corréu lleutrónicu nun sedrá espublizada. Los campos precisos tan marcaos *

Este sitio emprega Akismet para reducir o spam. Aprende como se procesan os datos dos teus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies