Avanza’l cursu y, bien entráu’l primer trimestre, entá hai zones rurales onde los rapacinos nun tienen cómo dir a clase. Lluéu falamos de polítiques contra la despoblación o del “retu demográficu”, cuando lo primero tendría de ser asegurar los servicios básicos, y ente ellos, el drechu al accesu a la educación n’igualdá de condiciones
La situación de Raúl del Oso y Saúl Francos, dos mozos de La Espina (Salas) que cursen primeru de bachilleratu nel IES Arzobispo Valdés-Salas que nun cuenten con tresporte pa dir al istitutu, exemplifica les dificultaes del alumnáu rural pa tener accesu real a la educación. L’Ayuntamientu y l’AMPA reclamen al Principáu una solución urxente.
Actualmente, nel IES Arzobispo Valdés-Salas hai 48 estudiantes de bachilleratu, de los cualos 27 usen tresporte escolar. D’ellos, solo dos —Raúl y Saúl— quedaron ensin asientu, lo que pa l’AMPA “nun tien xustificación nenguna”.
Fasta agora, esistía una ruta que los llevaba a clase, la de La Espina, pero esti cursu quedó fuera del serviciu y l’otru autobús que podría valiyos tien les places llenes; agora mesmo son los dos únicos estudiantes del centru ensin autobús escolar, anque’l restu de los compañeros de bachiller sí disponen d’él. “Ye una discriminación en toa regla”, denuncia Amalia del Oso, ma d’un d’ellos. “Sedría tan fácil como poner un autobús un poco más grande”, añade.
Como el bus escolar ta completu, los dos mozos tienen que usar la llinia convencional d’ALSA. Pela mañana nun hai tantu problema: depués de delles protestes, camudóse l’horariu l’autobús pa que cuadre col horariu llectivu y pasa a les 7:45 colo que lleguen al centru a les 8:25. Pero la vuelta ye otra historia: el bus de Salas sal a les 15:00 hores, polo que nun lleguen a La Espina hasta les 15:30, una hora más tarde que’l restu los sos compañeros.
Nel casu de Saúl, la situación ye entá más complexa: vive na aldea de Castro, y dende esti cursu tien que desplazase en coche hasta La Espina pa coger el bus, lo que multiplica los desplazamientos familiares. “Ye un desastre. Al final, la familia tien que tar tol día pendiente de llevalu y traélu”, desplica la madre.
El problema nun ye un casu puntual, sinón una muestra de la falta d’atención que carecen les zones rurales. La situación d’estos dos mozos pon enriba la mesa una realidá incómoda: la educación rural sigue dependiendo de factores tan básicos como disponer d’un autobús. Mientres les instituciones falen de repoblación y equilibriu territorial, los pueblos sigan esperando soluciones pa que los sos fíos puedan siguir estudiando ensin convertir el día a día n’un esfuerciu esgotador.
Nel Dos Santos

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.