Asturies nun quier ser una “pila” pa España

  • 10 Setiembre, 2025

El mapa que menacia con dibuxase n’Asturies confirma: convertir a Asturies nun gran almacén d’enerxía pal mercáu estatal, ensin reparar nes consecuencies sociales, ambientales nin culturales que esto podría traer.

El ritmu de les autorizaciones a los parques de bateríes n’Asturies, pesi a la oposición de los asturianos, ye llamativu: en menos de dos meses concediéronse nueve parques con 184 contenedores y una capacidá d’almacenamientu de más de 552 MW. Ente los recién autorizaos hai cuatro parques en Siero, ún en Xixón, dos n’Uviéu, ún en Salas y ún en Corvera y la espiral nun paez detenerse: siguen en trámite proyeutos en zones urbanes ya industriales. Fasta agora el Principáu da lluz verdi a tolos solicitantes.

Pa munchos colectivos, esta política fai que Asturies se convierta na “pila d’España”, con más parques de bateríes y centrales de bombeu reversible de los que corresponderíen al nuesu consumu enerxéticu real. La paradoxa ye evidente: l’enerxía pa cargar estes instalaciones viaxaría cientos de kilómetros, porque equí nin se xenera nin se consume nes cantidaes qu’argumenten les empreses.

El Gobiernu nun ta valorando -o nun ta dando importancia- los riesgos sobre la salú pública y el mediu ambiente. La cercanía de los contenedores a viviendes xenera contaminación electromagnética, colos consecuentes efectos sobre la vecindá y los animales. Estudios internacionales amuesen que la esposición a campos electromagnéticos aumenta’l riesgu de lleucemies, cáncanu de mama y tumores celebrales.

Amás, en casu d’incendiu o fuga térmica, les consecuencies podríen ser irreversibles. Los fueos en bateríes de ion-litio xeneren gases corrosivos y tóxicos, y los sistemas d’extinción habituales (espumes, CO₂, etc.) resulten poco efectivos; l’usu d’agua ye lo más eficientu, pero conlleva contaminar grandes volúmenes que, al escorrer, pondríen en peligru ríos, acuíferos y suelos.

Los parques de bateríes que s’anunciaron pa Asturies varien en tamañu: dende un únicu contenedor hasta instalaciones con más de 300. Los conceyos afeutaos son munchos: Salas, Salime, Siero (4 parques), Llanera (3), Mieres (4), Cangues d’Onís, Uviéu (11), Avilés (3), Corvera (3), L.lena (3), Colunga, Villaviciosa (4), Soto Ribera, Regueres, Xixón (7), Candamo (3), Gozón (5), Piloña (3), Grau (2), Carreño (3), Cangas del Narcea, Llangréu, Ribadedeva y Ribeseya, ente otros.

La transición enerxética ye necesaria, pero la pregunta ye ¿a qué preciu y con qué modelu? Pa los colectivos ecoloxistes, la implantación masiva de parques de bateríes en zones urbanes, industriales y agora tamién rurales ye una falsa solución que dista muncho de ser ecolóxica y que nun tien en cuenta la realidá territorial nin la salú de la xente.

Asturies, dicen, necesita un modelu que priorice la xeneración distribuida, la reducción del consumu, la soberanía enerxética y la protección del mediu rural, ‘non un futuru onde seyamos la pila d’otros a costa del nuesu paisaxe y la nuesa salú’.

Llucía F. M

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.

Dexa una rempuesta

La so direición de corréu lleutrónicu nun sedrá espublizada. Los campos precisos tan marcaos *

Este sitio emprega Akismet para reducir o spam. Aprende como se procesan os datos dos teus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies