Les Escuelines de Barbón: promeses, precariedá y fumu institucional

  • 7 Payares, 2025

La rede d’educación infantil de 0 a 3 años, bautizada como Les Escuelines, ye ún de los emblemes del Gobiernu de Barbón. Presentóse como una iniciativa “tresformadora” y “pionera” que diba garantizar la universalidá y la gratuidá, y situar a Asturies “a la vanguardia educativa d’Europa”. Pero la realidá d’un añu depués ye mui otra: promeses incumplíes, retrasos, precariedá y ausencia de compromisu cola llingua asturiana.

Un proyeutu ambiciosu que nun arranca

La llei que crea Les Escuelines aprobóse en 2024 con grandes anuncios: quince centros autonómicos y otros selce de conceyu cofinanciaos con fondos europeos. Na práutica, ensin presupuestu aseguráu, los más de los proyeutos siguen paralizaos o ensin plazos claros.

Munches families siguen ensin opción real d’acceder a una plaza pública, especialmente nes fasteres rurales, y la “universalidá” que Barbón repite nos discursos nun pasa de ser un titular optimista.

Sindicatos como CCOO, UGT o SUATEA y colleutivos docentes falen d’un modelu “de escaparate”, más pensáu pa propaganda istitucional que pa garantizar drechos efectivos.

 

Precariedá y desánimu nel personal educativu

Si dalgo carauteriza’l díi ente díi de Les Escuelines, ye la precariedá llaboral de les mayestres/os y educadores.
El traspasu de les escueles de conceyu a la rede autonómica llegó ensin una equiparación real de sueldos, antigüedá nin categorías. Munches trabayadores vieron cómo’l ‘Principado’ prometía estabilidá, pero lo que llegó foi incerteza, trámites lentos y sobrocarga.

Les ratios siguin siendo altes y el personal ausiliar insuficiente. Les plantíes escases tán faciendo imposible cubrir baxes o periodos de vacancies ensin comprometer l’atención a los neños.

Hai contratos parciales, xornaes ampliaes ensin reconocencia económica y, n’ocasiones, centros con material obsoletu o ensin recursos pedagóxicos básicos. “Falóse de calidá y d’inversión pública, pero seguimos igual o peor”, denunció una educadora d’Uviéu n’una concentración reciente.

El Gobiernu asturianu anunció una supuesta “mejora” d’horariu (media hora más al día), pero ensin dengún refuerzu salarial nin de medios, lo que pa munches profesionales ye “una burlla”.

 

L’asturianu: ausente d’una educación que diz ser pública y d’igualdá

Un de los incumplimientos más graves del proyectu ye’l llingüísticu.
Nin la llei nin los reglamentos que regulen Les Escuelines establecen que l’asturianu seya la llingua vehicular. Nun hai obligación d’usu, nin materiales propios, nin formación docente n’asturianu pa esi nivel.

Nesi senu, el proyeutu ye un pasu atrás pa la normalización. Si la educación infantil ye’l momentu más decisivu pa l’alquisición llingüística, nun incorporar l’asturianu a esi procesu ye negar la posibilidá de que la llingua viva dende la infancia.

Nun ye una cuestión simbólica, sinón pedagóxica y cultural: una rede pública que diz defender la igualdá social nun pue siguir discriminando la llingua del país.

 

Un Gobiernu más centráu na imaxe que nos fechos

Mentantu, Barbón continúa presentando’l proyeutu como una “revolución educativa”. Pero les sos intervenciones ca vegada suenen más a publicidá institucional qu’a compromisu políticu.

Les obres retrasen, los presupuestos mengüen y el personal vive nel desánimu. Paez nidio que’l ‘Principado’ prefirió una nota prensa collorida a un procesu seriu de planificación educativa, con financiación estable y participación docente.

Ello y non, les educadores —que son el corazón del sistema— siguirán trabayando con salarios baxos, carga de llabor xorreciente y pocu reconocimientu. Y los neños y neñes, ensin garantíes d’una educación pública de calidá, cercana y n’asturianu.

 

Conclusión: prometer ye fácil, cumplir ye otra cosa

Les Escuelines podríen ser un referente de xusticia social y d’identidá cultural si’l Gobiernu asturianu creyera de verdá nesi modelu. Pero per agora, lo que se ve ye precariedá, improvisación y un despreciu silenciosu pola llingua y polos profesionales que caltienen el sistema.

Nun hai revolución educativa ensin dignidá llaboral, y menos entá ensin respetu pola llingua del país.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.

Dexa una rempuesta

La so direición de corréu lleutrónicu nun sedrá espublizada. Los campos precisos tan marcaos *

Este sitio emprega Akismet para reducir o spam. Aprende como se procesan os datos dos teus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies