Golpe xudicial a ArcelorMittal. El Tribunal Supremu confirma que la empresa vulneró’l drechu fundamental de fuelga nes protestes convocaes n’Asturies en abril y mayu de 2023.
La sentencia nun dexa llugar a duldes: la compañía impuso servicios de caltenimientu y seguranza abusivos, ensin negociación y ensin xustificación, pa garantizar la producción mentanto duraba la fuelga
El Tribunal Supremu dictaminó qu’ArcelorMittal vulneró’l drechu fundamental de fuelga nes convocatories realizaes en abril y mayu de 2023 n’Asturies. La empresa impuso servicios de caltenimientu y seguranza desproporcionaos, ensin negociación nin xustificación válida, col enfotu de llendar la capacidá de la plantiya pa exercer el so drechu, calteniendo la producción a cualquier preciu. La resolución ye contundente: nun foi un error nin una mala interpretación, sinón una restricción illegal d’un drechu reconocíu pola Constitución.
El Supremu ye claru al señalar que la compañía utilizó los denominaos “servicios mínimos” pa caltener l’actividá productiva, y non pa protexer les instalaciones, como recueye la normativa. Fízolo, amás, de manera unilateral, ensin un procesu real de negociación y ensin que s’aportaren razones téuniques que lo xustificaren. La sentencia obliga a la empresa a cesar nestes práutiques y a indemnizar polos daños causaos.
La decisión del altu tribunal supón un toque d’atención a la direición d’ArcelorMittal. Según la federación d’Industria, una compañía que depende del esfuerciu de miles de trabayadores nun pue actuar al marxe de la llei nin tentar neutralizar la movilización de la plantiya. La resolución del Supremu vien recordar lo evidente: la fuelga ye un drechu, non una concesión.
Dende’l sindicatu CCOO, denunciantes de los fechos, espérase qu’esti precedente valga pa correxir definitivamente l’actitú de la compañía y favorecer el diálogu social. El tribunal soraya, de fechu, que la empresa nun afrontó la negociación de los servicios de caltenimientu y seguranza nes condiciones necesaries pa algamar un alcuerdu razonable.
Llucía F. Marqués
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.

