• Portada
  • >
  • Mediu Ambiente
  • >
  • Salvemos Peñamayor alza la voz na Campa Gües: “La sierra ta en peligru y el permisu mineru yá tendría de tar caducáu”

Salvemos Peñamayor alza la voz na Campa Gües: “La sierra ta en peligru y el permisu mineru yá tendría de tar caducáu”

  • 22 Setiembre, 2025

Barbón ignoró con actitú condescendiente les revindicaciones de la Plataforma Salvemos Peñamayor nel Pozu Funeres, llegando a reclamar a los vecinos que “recordaren recoyer los cartelos de protesta” al finar l’actu.

Por segundu añu consecutivu, la plataforma vecinal denunció na Campa Gües ante Adrián Barbón que’l proyectu mineru d’Asturmet pon en riesgu l’agua, la naturaleza, el padremuñu cultural y la memoria democrática del Pozu Funeres.

El sábadu pasáu, una representación de la plataforma Salvemos Peñamayor tornó a la Campa Gües, coincidiendo col homenaxe anual nel Pozu Funeres, pa recordar a les autoridaes presentes —ente elles el Presidente del Principáu, el Conseyeru d’Industria y l’Alcalde de Llaviana— que tol cordal de Peñamayor ta amenazáu por un permisu d’investigación mineru que nunca tendría de ser autorizáu y que, según la normativa, yá tendría de tar caducáu.

En silenciu y con respetu pol actu conmemorativu, pero faciendo sentir la so presencia, la plataforma quiso señalar que les instituciones tienen non solo un deber llegal, sinón tamién una obligación moral pa col territoriu.

El permisu d’investigación concedíu a la empresa Asturmet afecta direutamente a llugares emblemáticos como la propia Campa Gües —onde ta previstu un de los sondeos— y el Pozu Funeres, espaciu de memoria democrática al que cada añu acuden los mesmos cargos políticos que, al empar, caltienen vivu un proyectu mineru con claros fines especulativos.

Según la llei minera, los trabayos de campu del primer añu del permisu deberíen tar yá fechos. Sicasí, la propia Conseyería d’Industria confirmó a la plataforma que nun consta nengún trabayu iniciáu. De ser asina, el permisu tendría que declarase caducáu.

Nel casu contrariu —si se fixeren—, esos trabayos sedríen ilegales, pos nun cuntaben nin colos permisos municipales nin cola autorización de los propietarios de los terrenos, tando amás prohibíos pola normativa urbanística vixente.

La situación ye llamativa teniendo en cuenta que’l mesmu Presidente del Principáu reconoció públicamente, durante’l Día d’Asturies en Nava y en presencia de la prensa, que esos sondeos nun podíen facese. Pesi a ello, nel homenaxe del sábadu en Funeres la so actitú foi otra: con condescendencia, llegó a advertir a los activistes de que esperaba que recoyeren los cartelos de protesta, nuna reacción que contrasta cola permisividá que se-y concede a la multinacional interesada nel proyectu.

Dende Salvemos Peñamayor denuncien que resulta paradóxicu que la plataforma vecinal seya vista como una “amenaza” más seria que un proyectu mineru que pon en xuegu l’agua, el ecosistema y el futuru d’un montañu que ye referente cultural, natural y sentimental pa Asturies.

“El Gobiernu autonómicu tien la obligación llegal y moral de declarar caducáu’l permisu Astur A. Nun vamos dexar que miren pa otru llau, y vamos recordá-ylo siempre que tengamos ocasión”, señalaron.

La plataforma recordó amás que la ciudadanía tien un papel clave: a toles persones que’l sábadu acompañaben a les autoridaes correspuénde-yos tamién desixir que reaccionen y que defiendan el padrimoñu común frente a intereses especulativos.

Llucía F. Marqués

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.

Dexa una rempuesta

La so direición de corréu lleutrónicu nun sedrá espublizada. Los campos precisos tan marcaos *

Este sitio emprega Akismet para reducir o spam. Aprende como se procesan os datos dos teus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies