• Portada
  • >
  • Conceyos
  • >
  • Un añu defendiendo Peñamayor de la especulación minera

Un añu defendiendo Peñamayor de la especulación minera

  • 10 Xunetu, 2025

Los vecinos denuncien una xestión de los permisos d’investigación minera de llombu a la ciudadanía nun contestu d’opacidá ya irregularidaes y en connivencia con tou tipu d’empreses alloñaes del interés públicu, social y comuñal “que la so única finalidá ye’l beneficiu económicu al traviés del espoliu de los recursos naturales a cualquier preciu, o de la especulación col territoriu y el preciu de los minerales”

En xunu de 2024 llegaba la noticia de que na sierra de Peñamayor había intenciones de desendolcar un proyectu mineru; en concretu,  apurriérase un mes antes un permisu d’investigación minera nesa zona.

Nacía entós la plataforma vecinal Salvemos Peñamayor col oxetivu claru de frenar esti proyectu mineru, lluchando contra él dende la so fase inicial, el permisu d’investigación Ástur A, pa defender
Peñamayor d’esta amenaza estractivista.La Plataforma fai  balance d’esti primer añu, nel que caltienen el mesmu oxetivu qu’a la so fundación: el fin d’esti permisu d’investigación minera.
Denuncien qu’Ástur A lleva tramitándose de llombu a la comunidá local de Bimenes, Llaviana, Nava y Piloña dende 2018. Nin un solu avisu a vecinos y vecines, nin una esplicación, nin oportunidá de participar nun procesu qu’afecta directamente al so territoriu y forma de vida cercana y enraigonada a Peñamayor por motivos económicos, culturales, sociales, medioambientales, hestóricos y emocionales.
“Foi un añu de movilización vecinal, de dar visibilidá a los riesgos y consecuencies que supondría una futura esplotación minera na zona; d’aprendizaxe sobro la tramitación alministrativa y les implicaciones del propiu permisu d’investigación… ” resumen, anantes d’esponer les sos conclusiones.

Per una parte tienen claro qu’Ástur A contravien la normativa urbanística de los conceyos afectaos; los trabayos qu’implica’l permisu d’investigación tán prohibíos o son incompatibles  en tol territoriu de Bimenes, Nava y Piloña y nel 90% del territoriu de Llaviana, cuidao que Peñamayor ye zona d’Especial Protección o Interés nestos conceyos. Asina lo argumenta nel casu de Nava un informe técnicu encargáu pol conceyu en payares de 2024. Pesi aello’l procesu sigue alantre.
Per otru llau, y tres trés meses reclamándolo, diose a la Plataforma l’accesu parcial al conteníu del plan de llabores, aprebáu’l 30 de setiembre y que contempla trabayos terrestres en tol territoriu d’Ástur A, trabayos pa los que Asturmet nun solicitó permisos municipales en dengún conceyu y nun cunta por tantu con autorización pal desendolcu de los mesmos.

Amás,quieren destacar el papel de la Dirección Xeneral de Mines, que llueñe de velar pola llegalidá y la tresparencia, atrabanca l’accesu a la documentación, torgando que los conceyos exerzan les sos competencies urbanístiques y que los vecinos y vecines puedan exercer el so lexítimu derechu a oponese a autorizar l’accesu o’l trabayu nes sos finques.
Per otru llau, aprobáronse documentos con defectos, indefiniciones y llagunes técniques que imposibiliten el control alministrativu de los plazos, condiciones y obligaciones contemplaes na llexislación minera y n’el mesmu permisu.
Finalmente, Asturmet, como marquen los plazos de la llexislación minera, tien hasta’l 30 de xunetu a lo
más pa presentar el segundu plan de llabores y les conclusiones del primeru. Tamién ta obligada a comunicar l’entamu de los trabayos, si procediere.

Tou esto foi treslladáo a les alministraciones competentes, a tolos niveles institucionales. A les alministraciones locales, a la conseyería d’ordenación del territoriu y a la conseyería d’industria, qu’ostenta agora les competencies en materia minero. Hasta agora nun hubo una sola actuación contundente pa frenar esta situación. Nin una sola actuación pa correxir o a cencielles revisar un actu alministrativu con claros nicios d’irregularidaes, contradicciones normatives y opacidá alministrativa.
Ástur A forma parte d’un conglomeráu de 7 permisos d’investigación tres los que s’atopa Asturmet, filial de la empresa inglesa Technology Minerals. La tramitación d’estos permisos empecipiaron en 2018, un añu dempués del nomamientu como Directora Xeneral de Mines de Belarmina Díaz Aguáu. Tanto los grupos parlamentarios, como los máximos responsables de les dos conseyeríes competentes en materia de minería y ordenación del territoriu, coinciden a la de calificar esta etapa d’opaca y llarada de tramitaciones con irregularidaes o falta de rigor normativu.
Numberoses denuncies de calter vecinal, medioambiental y políticu asina lo acrediten. Tres el cese de Nieves Roqueñí por conflictos d’intereses familiares n’empreses mineres, Belarmina Díaz Aguadao pasa de Directora xeneral de mines a Conseyera de transición ecolóxica. Cargu del que se ve obligada a dimitir tres el tráxicu accidente de Zarréu y tou lo asoleyao de siguío, que la xusticia y la comisión d’investigación van encargar d’esclariar.

Por tollo, dende la Plataforma Salvemos Peñamayor desixen la suspensión y revisión inmediata del permisu d’investigación minera, tresparencia total y accesu públicu a la documentación y a la información de la tramitación alministrativa y sobre tou, que les alministraciones implicaes dexen d’esperar de brazos cruzaos, faigan cumplir la lexislación vixente y tomen parte activa na defensa de Peñamayor.

Susana Sela

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.

Dexa una rempuesta

La so direición de corréu lleutrónicu nun sedrá espublizada. Los campos precisos tan marcaos *

Este sitio emprega Akismet para reducir o spam. Aprende como se procesan os datos dos teus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies